Aprendé todas las herramientas de WhatsApp Business para aumentar tus ventas y posicionar tu empresa a través de esta serie de talleres.
Es una iniciativa de la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica (ASELA) y WhatsApp en alianza con el Centro de Géneros en Tecnología (Centro G+T) de la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Se trata de 5 talleres enfocados en aumentar las habilidades digitales de las MIPyMES en WhatsApp Business, especialmente las lideradas por mujeres y personas LGBTIQ+.
El objetivo es contribuir a reducir la brecha de géneros en las pequeñas y medianas empresas.
Los talleres tendrán una duración de 45 minutos, más 15 minutos de preguntas y respuestas. Se dictarán los viernes a las 10:00 a.m. a partir del 1 de abril.
Las personas que participen tendrán acceso a capacitaciones sobre las herramientas para empresas de WhatsApp Business.
Más de 50 millones de pequeñas y medianas empresas en el mundo utilizan WhatsApp Business para mejorar la comunicación con sus clientes y profesionalizar su marca.
Globalmente, más de 175 millones de personas envían mensajes a una cuenta de WhatsApp Business.
Crear tu perfil de empresa
Impulsar tu negocio con un catálogo online
Optimizar la atención al cliente
Agilizar la comunicación y crear mensajes automatizados
Desarrollar estrategias de posicionamiento
Mujeres emprendedoras
Personas LGBTIQ+ emprendedoras
Equipos de comunicación
Freelancers
No, los talleres y el programa son completamente gratuitos.
Si bien recomendamos que cursen el programa completo, también será posible participar en talleres específicos. De esta forma, quienes ya tienen conocimientos básicos, podrán cursar los módulos avanzados.
¡Sí! ASEA en alianza con el Centro G+T entregará a partir del 16 de mayo las
constancias de
participación a las personas que hayan cursado el programa completo y concluyan las evaluaciones
de retroalimentación que se enviáran al finalizar cada uno de los talleres que conforman el
programa.
Solo se emitirán constancias a las personas que hayan cursado el programa
completo y concluido las evaluaciones de retroalimentación antes del 13 de mayo de 2022.
Durante los talleres tendremos sesiones de preguntas en vivo, así como la oportunidad de aprender sobre la experiencia de otras personas participantes.
Se recomienda para personas mayores de 15 años.
Es abierto a todo el
público en Argentina y Latinoamérica, en especial para personas emprendedoras mujeres y LGBTIQ+.
Especialistas en WhatsApp Business de la ASEA.
Sí, los talleres son abiertos a todas aquellas personas que quieran aprender herramientas de WhatsApp Business, y que tengan ganas de aumentar sus ventas y mejorar sus empresas o emprendimientos.
Si te registraste en el taller y no pudiste asistir, no te preocupes, te
enviaremos la repetición por correo.
También podés registrarte para cursar la repetición.